Nuestro viaje en China comenzó por Beijin o Pekin, como más les guste, la actual capital de China. Como siempre el aeropuerto me dice algo del país y solamente para entrar a China (veníamos de Hong Kong) tuvimos que pasar como por 3 o 4 puestos de adunas, con sus respectivos escaneos presentación de documentación y etc. Al salir del gigantesco aeropuerto (luego de tomar un tren interno) nos encontramos con la primer peripecia…conseguir un taxi que nos lleve al hostel, increíblemente no había chance de que entendieran la dirección impresa ninguno de los taxistasm, ni la especie de policías que estaban ahí, el ingles o las letras como las que están leyendo no son muy comunes por estos lugares, y no sólo eso, sino que los tipos se ve que en su infancia nunca jugaron al dígalo con mímica, porque el lenguaje por señas es una materia que la perderían todos los años, esto sumado a que los locos te contestan en chino y a veces se calientan, hizo que en los primeros minutos del aeropuerto sea difícil concretar los 5 o 6 taxis que teníamos que pedir, pero como siempre es una anécdota con final feliz, porque llegamos todos bien al hostel (evidentemente después que nos curraron unos mangos de más por el transporte, esa materia si la salvan con honores).
BEIGIN...
Me pareció muy interesante la crítica uruguayesca de China. Totalemnte diferente a todos los comentarios q he sentido de gente q ha ido por viaje de Arq o turismo gral, e incluso negocios.
ResponderEliminarAndrés, está muy bueno tu blog. Seguí compartiendo tus experiencias, q acá seguiremos adquiriendo cultura express a través de ti.
Saludos,
Daniela